miércoles, 6 de diciembre de 2017

Espinacas en salsa blanca

Espinacas en salsa blanca

Ingredientes:

2 atados de espinaca fresca
Aceite de oliva c/n
1 pizca de nuez moscada
50 g de manteca
50 g de harina
Leche  c/n  para lograr el punto exacto de la salsa blanca

Preparación:

Lavamos cuidadosamente las espinacas con unas gotas de vinagre blanco o con agua oxigenada comestible y las cortamos pero no demasiado pequeñas, para poder saborearlas muy bien
Calentamos  el aceite de oliva, con cuidado de que no se queme y agregamos al aceite una pizca de Hing ( aquellos que comen ajo pueden agrega un diente de ajo pelado al aceite y cuando comienza a despedir  olorcito a ajo lo retiran de la sartén)
Cuando el aceite está a punto agregamos las espinacas cortadas, pero retiramos la satén del fuego porque el agua de las espinacas puede hacer que el aceite caliente salpique. Revolvemos las espinacas en el aceite  y reservamos.

Preparación de la salsa blanca:

En una olla ponemos a derretir la manteca y poco a poco agregamos los 50 g de harina, usando una cuchara de madera para mezclar muy bien la harina con la manteca, evitando la formación de  grumos, cada tanto  retiramos la olla del fuego, pero seguimos mezclando  hasta que volvemos a colocar la olla en el fuego y vamos agregando la leche poco a poco.
La cantidad de leche  a agregar  depende de la consistencia de la salsa. Espolvoreamos con una pizca de nuez moscada.  En este caso  debe quedar como una salsa crema algo espesa.
 Agregamos la salsa blanca a las espinacas y volvemos a llevarlas al fuego unos minutos.
Servimos para acompañar hamburguesas de soja, o de quinoa .

Espinacas en salsa blanca receta

viernes, 13 de octubre de 2017

Croquetas de garbanzos con salsa de yogur.

Croquetas de garbanzos

Ingredientes;

300 g de garbanzos secos
Tres ramas frescas y tiernas de apio picadas pequeñas.
Una cucharadita de pimienta negra
I cucharada de polvo de hornear
Harina de garbanzos para rebozar
Aceite de oliva
Sal 
Hojas verdes
Cilantro
Comino
Perejil

Salsa de Yogur
Ingredientes:

1 yogur natural
1/2 chile picado fino
Jugo de medio limón
Aceite de oliva
Sal y una pizca de pimienta
6 hojas de menta

Procedimiento:

Remojar los garbanzos en un bol con agua caliente  durante media hora( remojo rápido) / o si lo prefiere puede dejarlo en agua fría 24/48 horas.
Una vez remojados dejarlos extendidos sobre un paño  limpio durante media hora para que se escurran completamente.
Procesar los garbanzos, agregarles el polvo de hornear.
Picar el apio bien pequeño y acompañarla con el comino
Condimentar con el perejil, cilantro y la pimienta negra molida.
Procesar nuevamente todo junto hasta lograr una pasta homogénea
Pasar la mezcla a un bol, cubrir con un film y dejar reposar una hora.
Hacer bolitas con la pasta y pasarlas por harina de garbanzo .
Freirlas en aceite bien caliente.

Salsa:

Coloque el yogur en un bol, junto con el chile, el jugo de limón y las hojas de menta  Salpimentar a gusto y acondicionar con el aceite de oliva. Mezclar todo muy bien.
Acompañar con colchón de hojas verdes. 


Image result for croquetas de garbanzos con salsa de yogur fotos   Image result for salsa de yogur +fotos



sábado, 2 de septiembre de 2017

agnolotis a la ricotta

Agnolotis a la ricotta

Ingredientes para la masa:

(salen  28 agnolotis)
!/2 kilo de harina 000
Sal rosada del Himalaya c/n
2 cucharadas de aceite de oliva
2 tazas de agua apenas tibia

Ingredientes para el relleno:

125 g de  texturizado de soja con sabor a tu elección ( reemplaza la carne picada)
125 g de ricotta
2 cucharadas de salsa de soja
1/2 taza de agua
1/2 ají verde cortado muy pequeño y rehogado en aceite de oliva
1/2 cucharadita de cúrcuma
1/2 cucharadita de pimentón ahumado
1/2 cucharadita de mostaza en polvo 
1 pizca de nuez moscada 
Sal rosada del Himalaya c/n
1 pizca de comino en polvo

Procedimiento para la masa:

Forme una corona sobre la mesada , haga un hueco en el centro y allí coloque el aceite, la sal y una la harina de afuera hacia adentro.
Agregue el agua lentamente y vaya formando la masa.
Amásela por 10 minutos o hasta lograr una masa suave y elástica.
Deje descansar la masa en la heladera, cubierta con un repasador limpio por lo menos media hora.
Retire la masa y sobre la mesada , en un área enharinada estire con palote de amasar hasta que alcance 5 cm de espesor
Corte los discos, rellene  los mismos.

Procedimiento  para el relleno:

Humedezca la soja con la salsa de soja y el agua  según necesite.
 Deje que la soja texturizada absorba el líquido.
Mezcle la soja junto con la ricotta, el ají rehogado y los condimentos.
revuelva bien para que la mezcla sea homogénea.
Rellene los agnolotis.
Colóquelos en una cacerola grande con agua hirviendo , sal y si quiere aceite. Cuando suban a la superficie apague el fuego y tape la olla, deje que terminen la cocción  por 5 minutos.
Acompañe con salsa de su gusto. Yo los acompañé con aceite de oliva, queso rallado y condimento para pastas, creación del Gato Negro, y quedaron exquisitos.


        Related image                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            

miércoles, 16 de agosto de 2017

Berenjenas a la miel de caña y salsa de soja

Berenjenas a la miel de caña y soja

(APERITIVO IDEAL)

Ingredientes:

4 berenjenas
Sal c/n
Harina
Miel de caña 4 cucharadas
Salsa de soja 4 cucharadas
Aceite vegetal para freír las berenjenas

Preparación:berenjenas para receta china

Corta las berenjenas en rodajas y luego en bastones.
Colócalas en una tabla y rocíalas con sal, para quitarle el amargor.
Déjalas en contacto con la sal  unos veinte minutos.
Enjuaga los bastones de berenjena con suficiente agua y sécalos con papel de cocina limpio.
Pasa los bastones por la harina y colócalos en un sernidor para quitar el exceso de harina.
No frías muchos bastones a la vez, coloca cantidades pequeñas,
Cuando comiencen a dorarse es el momento para retirarlos del fuego  y dejarlos escurrir sobre papel de cocina.
Mezcla la miel de caña y la salsa de soja hasta que estén bien integrados. 
Antes de servir rocía los bastones con soja y miel.
Puedes servirla acompañadas de arroz al vapor.


jueves, 10 de agosto de 2017

Clafoutis de frutos rojos

Clafoutis de frutos rojos

Este postre hará comer  fruta a todos aquellos, niños y adultos que no son muy afectos a comer frutas

Image result for clafoutis de frutos rojos fotos

Ingredientes:

500 g de frutos rojos ( yo he elegido para esta oportunidad arándanos y frutillas, pero puedes utilizar  sólo frutillas o agregar otros frutos como moras, frambuesas) 
2 y 1/2 cucharadas de azúcar impalpable
1 cucharadita de extracto natural de vainilla
4 cucharadas de harina integral  super fina
250 ml de leche vegetal ( almendras, nueces, coco,) o puedes utilizar leche de vaca si lo prefieres.
1 cucharada colmada de fécula de maíz ( Maizena)

Preparación:

Calienta el horno a 180°.
Bate en un bol la harina, la maizena, el azúcar impalpable, la vainilla y la leche hasta que todo quede bien integrado.
Corta las fruta  a la mitad en caso de las frutillas  .
Enmanteca los potes de vidrio o cerámica para horno y coloca las frutillas cortadas y los arándanos en la base.
Cubre las frutas con la preparación que has batido.
Cocina durante 20 ó 25 minutos, hasta que las harinas se hayan cuajado bien. Los minutos dependerán del horno que estés utilizando.
Deja enfriar y sirve . 
Puedes servirlos acompañados con granola,  crema de almendras, o maní. Si consumes lácteos puedes usar un copo de crema chantilli o queso crema . También puedes espolvorear con azúcar impalpable

miércoles, 26 de julio de 2017

Mermelada de quinotos sin usar azúcar

Mermelada de Quinotos sin azúcar

Apta para diabéticos y personas que quieren dejar de lado el azúcar.

Ingredientes:

1/2 kilo de quinotos 
1 taza de dátiles sin carozo, picados
1 pizca de sal marina/ la rosada del Himalaya
3 tazas de agua
Unas gotas de extracto de vainilla

  Procedimiento;

Lava bien los quinotos y cortale el extremo del cabito y desechalo.
Usa un cuchillo que tenga dientes y corte bien.  Y de esa manera troza los quinotos  en rodajas pequeñas.
Guarda las semillas en una gaza y átalas  formando una bolsa. Las semilla te daran la cantidad de pectina que la mermelada necesita,.
Corta en trozos los  dátiles y agrégalos a los quinotos trozados.
Agrega  el extracto   de  y vainilla, la sal,  el agua y coloca la olla en fuego moderado por apróximadamente  20 minutos, revuelve cada tanto para que no se queme
Mientras el dulce se cocina, hierve los frascos y tapas. 
Cuando  el agua esté casi totalmente terminada el dulce está listo.
Guarda los frascos  en un lugar oscuro  hasta que se enfríe. Una vez abierto dura 15 días en la heladera.                                                                                                                                                     Image result for mermelada de quinotos+fotos                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                             

miércoles, 5 de julio de 2017

Ricotta sin lácteos

Ricotta sin usar  lácteos 

Ingredientes:

1 taza de almendras activadas
2 flores de coliflor
1/2 taza de perejil picado
4 cucharadas de jugo de limón
2 cucharadas de  levadura nutricional
2 cucharadas de aceite de oliva
1/2 cucharadita de nuez moscada
1 pizca de sal marina/ sal rosada
1 pizca de pimienta

Preparación:

Activa las almendras colocándolas en agua toda la noche
Una vez terminada la activación, descarta el agua del remojo y enjuaga las almendras muy bien
con agua limpia.
Pelar las almendras.
Procesa las almendras junto con las flores de coliflor, el limón  y la levadura nutricional.
Procura lograr una textura similar a la ricotta.
Coloca la ricotta en un recipiente de vidrio durante 12 horas a temperatura ambiente para mejorar su sabor y comenzar su proceso de fermentación que aumentará sus propiedades nutricionales.
Una vez lista agrega  el aceite de oliva, las especias y el perejil picado bien fino.
 Y lista la ricotta para rellenos de tarteletas, panes ,  pastas crudiveganas.

Preparación Ricota