domingo, 17 de julio de 2016

Mermelada de Zanahoria con pasas de uva

Mermelada de Zanahoria con pasas de uvas.

Ingredientes:

1 kg de zanahorias tiernas y ralladas
1,5 kg de azúcar
Cáscara rallada y jugo colado  de 3 ó 4 limones
50 gr de pasas de uva rubias  y sin semilla.
Agua en cantidad necesaria

Procedimiento:

En una cacerola para dulces, ( preferible de acero inoxidable)coloque una capa de zanahorias ralladas y luego una capa de azúcar.
Espolvoree con un poco de la ralladura de limón .
Rocíe con un poco del jugo de limón.
Repita la acción, respetando el orden hasta terminar con todos los elementos.
Cubra con agua todas las capas.
Tape la olla y cocine a fuego muy lento durante aproximadamente 4 horas
Media hora antes de terminar la cocción agregue las pasas de uva
Revuelva muy bien para lograr que las pasas se mezclen con las zanahorias.
Para saber si la mermelada está lista, haga la prueba del plato: ponga en un platito una cucharada de mermelada,  pase un dedo por el medio ( cuidado con quemarse) y si las mitades no se juntan, la mermelada está lista para ser envasada.
Envase la mermelada en caliente. Ponga a enfriar en un lugar oscuro. Cuando esté fría conserve en la heladera.  En envase de vidrio , bien tapada dura hasta un año.
Mermelada de zanahoria


miércoles, 13 de julio de 2016

Cascaritas naranja para acompañar el té

Cascaritas de naranja para acompañar el té / el café o para comer como golosina

Ingredientes:

Cáscara de cinco naranjas de las que hemos extraído la parte blanca y cortado en bastones
2 tazas de agua
2 tazas de azúcar
1 Taza de azúcar para bañarlas

Procedimiento:

Una vez que ha cortado los bastones de naranja y le ha quitado la mayoría de la parte blanca, póngalas a hervir por cinco minutos.
Retire del fuego, cuele, enfríe las cascaritas   y repita la acción dos veces más.
Después del tercer hervor, cuele, enfríe y reserve.
Con las dos tazas de agua y las dos tazas de azúcar prepare un almíbar.
Cuando el almíbar este espeso vierta los bastoncitos que había reservado y déjelos hervir hasta que estén tiernos, pero que no se deshagan.
En un plato hondo coloque la taza de azúcar . 
Vaya sacando los bastoncitos del almíbar  y báñelos con el azúcar.
Ponga los bastoncitos a secar sobre una rejilla toda la noche..
A la mañana siguiente estarán listos para el desayuno.
N.B. : Puede cubrir los bastoncitos con chocolate negro también

Image result for cáscaras de naranjas azucaradas

jueves, 7 de julio de 2016

Entrada Sutil

Entrada Sutil para una cena importante

Ingredientes:

3 remolachas cocidas
1 tomate grande maduro
1/2 pimiento verde
1/2 pimiento rojo
1 poco de pan del día anterior
1 rama de apio tierna trozada y sofrita en aceite de coco 
1 cucharada de  aceite de oliva
1 cucharadita de té de vinagre
Sal a gusto
Nueces picadas para adornar

Guarnición

Ingredientes:

250 gr de arvejas
200 gr de garbanzos
3 rodajas de calabaza cortada pequeña
1 zanahoria mediana rallada fino
150 gr de queso mantecoso de tu elección.  Puede reemplazarse por tofu
150 gr de queso rallado de tu elección
1 pizca de pimienta
1 pizca de Hing / asafétida
1 bolsa para horno

Procedimiento para la entrada sutil:

Poner todos los elementos en la procesadora  excepto el aceite, los condimentos y las nueces.. Picar  todo bien pequeño.
Luego pasarlo a la licuadora con el aceite, la sal , los condimentos y licuar hasta lograr una crema, tal vez tenga que agregar un poco de agua/ o crema / o yogur de soja
Servir en copas individuales y adornar con las nueces  picadas.

Procedimiento para la guarnición:

Colocar  todos  vegetales en la bolsa para horno siguiendo las indicaciones del uso de la bolsa.  Agregar  los quesos y condimentos. 
Poner la bolsa al horno precalentado a 200º  y cocinar hasta que el zapallo esté listo
Servir acompañando la copa sutil






jueves, 23 de junio de 2016

Souffle´de calabaza sin huevo

Soufflé de calabaza sin huevo

Ingredientes;

750 gr. de calabaza
1 litro de agua
4 cucharadas soperas de harina de mandioca
1 taza de queso crema de tofu
1/2 taza de leche soja/ de coco ( a elección)
2 cucharadas de aceite de maíz
1 pizca de nuez moscada
Sal y pimienta a gusto

Procedimiento:

Pelar la calabaza y trozar la pulpa.
Ponerla a hervir en agua o cocinarla al vapor
Una vez cocida la calabaza, hacer un puré y reservar.
Verter sobre el puré de calabaza la harina de mandioca y batir con la batidora eléctrica  unos minutos, para que se mezcle bien y se esponje.
Agregue el tofu, la leche y la nuez moscada y siga batiendo unos minutos más.
Agregue el aceite de maíz y vuelva a batir unos 5 minutos más.
Aceite un molde de bordes altos y vierta la mezcla.. 
Hornear  25 minutos, según el horno.
Apagar el fuego y dejar el recipiente en el horno unos 4 minutos más.
Retirar y servir caliente.

domingo, 19 de junio de 2016

Locro Vegetariano

Locro Vegetariano para celebrar el día de la bandera.

Ingredientes:

1/2 kg de maíz blanco
1/2 kg porotos aluvia
1/2 kg de quinoa
2 zanahorias
4 ramitas de apio tierno
2 zapallos chicos tipo Anco
200 gr. de semillas varias (sésamo, comino,girasol, etc)
100 gr de perejil
50 gr de tomillo
C/n de pimienta y sal
C/N  aceite de oliva extra virgen
2 cucharadas de pimentón rojo  ahumado
1 cucharada de comino  molido.

Para el sofrito:
50 gr de apio con sus hojas y tallos tiernos
Pimentón picante ( optativo)
Pimienta blanca y sal del Himalaya c/n
300gr de Tofu

Procedimiento:

Poner a hidratar las aluvias y el maíz blanco toda la noche en caldo de verdura.
En la mañana cocer durante una hora, agregando más agua.
Mientras tanto, preparar el resto de las verduras.
Limpiar muy bien la quinoa ( 5 veces o más- hasta que el agua corra nítida).
Cortar las zanahorias y el apio lo más pequeño posible
Pelar una de las calabazas  y cortatar en dados de 1x1 ó 2x2.
La otra calabaza hay que cortarla en cuadritos. pero hay que dejarle la cáscara.
Agregar una pizca de Hing.
Tostar   la variedad de semillas, molerlas y reservar.
Picar las hierbas y a cocinar el locro
En una cacerola grande poner a  un poco de aceite de oliva y agregar las verduras cortadas lo más pequeñas posible.y la calabaza sin piel.
Agregar sal y pimienta a gusto mientras se doran.
Agregar el tomillo  y cocinar 3 minutos..
Agregar un vaso de agua y el maíz blanco, cubrirlo con agua caliente y cocinar media hora. con cacerola tapada.
 Agregar las aluvias , la calabaza cortada con piel, el pimentón y el comino y tapar nuevamente con agua caliente.
Poner sal y pimienta un poco más- sin exagerar, y cocinar otra media hora con la olla tapada.
pasada la media hora, agregar la quinoa y hervir 20 minutos más  sin tapar la olla  esta vez..Cuando todo esté cocido, dejar reposar unos minutos  y servir.
 Sofrito:
Saltear el apio picado pqueño con sal y pimenta  agregar el tofu cortado en d dados de 1x1 y saltear junto con el apio. Corrige la sazón si fuere necesario coloca pimentón picante (opcional),  la pimienta y la sal,

Deja entibiar y cuando sirvas corona cada plato con el sofrito, espolvorea con las semillas molidas.



sábado, 11 de junio de 2016

Yogur de coco

Yogur de Coco (a pedido de mis amigas que no consumen lácteos)

Ingredientes:

1 coco(mejor si es joven)
1 taza de coco rallado seco o fresco
1 cucharadita de canela en polvo
2 cucharadas de probióticos líquidos( se consiguen en las tiendas de alimentos saludables)
Granola, nueces, almendras , otro tipo de frutas secas o frutas frescas. Lo que quieras para acompañar

Proceso;

Realiza una abertura en el coco para extraer el agua.
Extrae el agua y reserva.
Parte el coco y extrae la pulpa.
Colócala en la licuadora , añade la canela, el coco seco, los probióticos  y el agua de coco que tenías reservada.
Licua hasta obtener una  textura cremosa.
Si queda muy aguado agrega  más coco seco y procesa un poco más.
La consistencia tiene que ser bien cremosa.
Lleva al refrigerador por 24 a 32 horas para que los probióticos  produzcan la fermentación.
Sirve acompañado de frutos secos, granola, fruta fresca, lo que gustes.

jueves, 9 de junio de 2016

Brownies de remolacha

Brownies de Remolacha

Ingredientes:

Brownie de remolacha

250 gr. de remolacha hervida
230 de manteca 
150 gr. de azúcar moreno
170 gr. de azúcar blanco
3 manzanas cocidas como para compota
155 gr. de cacao
1 cucharadita de polvo de hornear
1 cucharadita  de sal
1 cucharadita de extracto de vainilla
105 gr de harina  0000
200 gr de chocolate de repostería
Azúcar glass ( impalpable) c/n

Proceso:

Precaliente el horno a 175º C y prepare un molde  rectangular. Enmanteque el molde y  cúbralo con papel  de hornear ( papel manteca)
Prepare un puré con la remolacha hervida. Retire todo exceso de líquido y reserve
Diluya el chocolate de repostería  a baño maría y reserve.
Diluya en un caso la mantequilla, agregue despacio el azúcar morena y luego el azúcar blanco y revuelva hasta que el azúcar se diluya totalmente. Puede llevar apróximadamente dos o tres minutos. Reserve.
Prepare una compota con las tres manzanas  y cuando estén frías licúelas. Resérvelas.
Tome la compota y bátala con la harina, la sal, la cucharadita de  polvo de hornear, el cacao.
No deje de batir  mientras agrega el chocolate  diluido, el puré de remolacha y la mezcla de la manteca y el azúcar.
Haga que todo se integre totalmente.
Distribuya la mezcla sobre el molde . Empareje  con una cuchara de madera  y ponga al horno entre 25 y 30 minutos, según el horno. Cuando introduzca un palillo y salga seco, está cocido.
Deje entibiar unos minutos y desmolde sobre una rejilla.
Para decorar puede usar azúcar impalpable y molde de estrellas (Optativo)